Cine Argentino
-
Cine ArgentinoFestivales
Diario de Mar del Plata 2020 (0)
Por Lautaro Garcia Candela A oscuras y sentado en este micro semi-cama Chevallier (que de Maurice no tiene nada), en el medio de l...LEER MÁS -
Cine Argentino
A pesar de eso, esto – Sobre Lluvia de jaulas
(El texto fue publicado en el número 3 de La vida útil que pueden conseguir acá. Un montón de cosas, a la vista de lo sucedido, pa...LEER MÁS -
Cine Argentino
Rockumentales 3
por Alejandro Cozza Encandilan luces, viaje psicotrópico con Los Síquicos Litoraleños Los rockumentales podrían dividirse en dos c...LEER MÁS -
Cine ArgentinoCine Internacional
Cuarentena 1 | Luces de invierno
Nuestra querida Lucia Salas, desde su búnker donostiarra, empieza esta serie de notas que conjuran la locura del encierro usando e...LEER MÁS -
Cine Argentino
Algunas canciones
Por Lautaro Garcia Candela Canción llevame lejos / donde nadie se acuerde de mí El colmo, Babasónicos En la última semana de abril...LEER MÁS -
Cine Argentino
Mar del Plata 2019 (04) – Planta Permanente
Por Lautaro Garcia Candela Ayer en los costados de la pantalla del Auditorium se desplegaban carteles verdes que decían «Vidal cum...LEER MÁS -
Cine Argentino
La vida útil N°2 – La vida útil de la crítica dócil
A raíz del texto que García Candela escribió en el número uno de la revista (y que pueden leer aquí), Nicolás Prividera nos mandó ...LEER MÁS -
Cine Argentino
La vida útil Nº1 – El país de las tinieblas o: Cómo unir el cielo y la tierra antes que el mundo se vaya a la mierda – Sobre El árbol negro
Por Iván Zgaib 1. Ruinas sobre ruinas, querido Martín Nada bueno puede suceder si un yacaré mira directo a cámara. El animal se ac...LEER MÁS -
Cine Argentino
La vida útil Nº1 – 12 años de cine argentino
Por Lautaro García Candela Están pasando demasiadas cosas raras para que todo pueda seguir tan normal. Charly García En el cine Ga...LEER MÁS -
Cine ArgentinoFestivales
BAFICI 2019 (02)
por Lautaro Garcia Candela Es una experiencia un tanto esquizofrénica: en la misma mirada encontramos una frase de Jonas Mekas en ...LEER MÁS -
Cine ArgentinoFestivalesSin categoría
BAFICI 2019 (01)
Por Lautaro Garcia Candela Empecé mi recorrido diezmado por el BAFICI con una película lateral en la programación. Retrato incompl...LEER MÁS -
Cine Argentino
La era está pariendo un corazón – Sobre Te quiero tanto que no sé
Esta mismísima noche se estrenará en el Malba la opera prima de nuestro Lautaro Garcia Candela. La felicidad que nos produce esta ...LEER MÁS -
Cine ArgentinoCine InternacionalFestivales
Mar del Plata 2018 (05) – Última crónica
Por Lautaro Garcia Candela Hablar solamente de lo ocurrido en la premiación de este Festival de Mar del Plata que pasó sería, por ...LEER MÁS -
Cine Argentino
¿No hay inocentes? – Sobre Rojo
Por Lautaro Garcia Candela Vamos de a poco. Las dos escenas con las que comienza Rojo son magistrales o, al menos, concisas. En un...LEER MÁS -
Cine Argentino
Dónde está la libertad – Sobre El Ángel
Por Lautaro Garcia Candela En un momento de reducción drástica de la producción argentina es paradójico decir que están en cartele...LEER MÁS -
Cine Argentino
Un mapa enterrado sigue siendo un mapa – Entrevista con Leandro Listorti
Por Lucas Granero ¿Adónde van las películas cuando mueren? Esta pregunta probablemente se haga bastante seguido Leandro Listorti, ...LEER MÁS -
Cine Argentino
La vendedora de fósforos – Un juego de niños
Escrito originalmente por Lautaro García Candela y engordado posteriormente por Ramiro Sonzini. Cuando Alejo Moguillansky nos escr...LEER MÁS -
Cine Argentino
Animal – ¿Un país en serio?
Por Lautaro García Candela Advertencia: recomiendo no leer nada de lo que empieza acá abajo y ver el capítulo de Los Simpsons en e...LEER MÁS -
Cine Argentino
La luz que se esfuma cuando la mirás – Trilogía del Lago Helado
Por Lucas Granero Hablar de documental dentro de la obra de Gustavo Fontán es siempre entrar en un problema. Su trabajo con lo rea...LEER MÁS -
Cine Argentino
La máquina de pensar – A propósito de Invasión
Por David Oubiña 1. El dos es el número mágico en Invasión, la cifra que lo explica todo. Aquí, como en las otras películas de Hug...LEER MÁS -
Cine Argentino
Alanis – Historia de una obstinación
Por Lautaro Garcia Candela Alanis, la protagonista de Alanis, última película de Anahí Berneri, es una mujer de 25 años que tiene ...LEER MÁS -
Cine ArgentinoFestivales
Mar del Plata 2017 (13) – Soldado
Por Lautaro Garcia Candela Buenas tardes. Tecleo estas líneas bajo el influjo leve pero consistente de una resaca fatal. Nota ment...LEER MÁS -
Cine ArgentinoFestivales
Mar del Plata 2017 (11) – Réquiem para un film olvidado / Todo lo que veo es mío
Por Lucas Granero Paseo con dos paradas por la competencia argentina. Veremos: un juego de ajedrez, una fábrica demoliéndose, un a...LEER MÁS -
Cine ArgentinoFestivales
Mar del Plata 2017 (10) – Barrefondo / Los vagos
Por Lautaro García Candela Buenos días. Nuestro monoambiente está cada vez más sucio y desordenado, se rompió la ducha, me estoy q...LEER MÁS
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente »