Columnas
-
Columnas
Tres historias del dinero – Apertura 5SMC
Por José Miccio
José Miccio escribió, como nos tiene acostumbrados, un texto de apertura para esta 5ta Semana Mundial de la Cinefilia. Habla del d...LEER MÁS -
Columnas
Un ratón ha nacido, una hoja cae en el estanque – Apertura 3SMC
Por José Miccio
Y algunos dicen que es solo rock and roll oh, pero te va directo al alma Nick Cave, Push the Sky Away Un día descubrí que el VLC ...LEER MÁS -
Columnas
Memorias del subdesarrollo (01) – El montaje de los dioses
Por Pablo Martín Weber Aunque parezca extraño, existe un “Anillo Unicornio de Placer”. Estudios revelan que Hitler se robó la famo...LEER MÁS -
Cine InternacionalColumnas
La década geopolítica
Por Pablo Martín Weber I Existe un lugar común dentro del pensamiento en torno a la ciencia ficción que consiste en dividir en dos...LEER MÁS -
Columnas
Memorias del subdesarrollo (02) – La invasión de La Cosa
Por Pablo Martín Weber En algún momento del año 2014, el Centro Cultural Islámico de Quebec recibió una extraña llamada. Una pertu...LEER MÁS -
CinefiliaColumnas
Los prisioneros de la Isla Corona – # 06
Por Patrick Holzapfel y Lucía SalasJugend ohne Film se encuentra con La vida útil Lunes 20 de abril de 2020 Lucía: Te preguntás s...LEER MÁS -
CinefiliaColumnas
Los prisioneros de la Isla Corona – # 04
Por Patrick Holzapfel y Lucía SalasJugend ohne Film se encuentra con La vida útil Lunes 6 de abril de 2020 Patrick: “Jun...LEER MÁS -
CinefiliaColumnas
Los prisioneros de la Isla Corona – # 02
Por Patrick Holzapfel y Lucía Salas Jugend ohne Film se encuentra con La vida útil Domingo 29 de marzo 2020 Patric...LEER MÁS -
Cine InternacionalColumnas
La hipótesis azul. Figuraciones políticas en Inventing the Future de Isiah Medina y La France contre les robots de Jean-Marie Straub
Por Miguel Savransky I. “Los mercados no son naturales, cambiemos las leyes. Las leyes no son naturales, cambiemos la naturaleza.”...LEER MÁS -
CinefiliaColumnas
Los prisioneros de la Isla Corona – # 01
Por Patrick Holzapfel y Lucía Salas Jugend ohne Film se encuentra con La vida útil El cine no muere así como así. Se ha decretado ...LEER MÁS -
Columnas
El derecho a la pereza (02) – Películas y libros de Daniel Guebel
En esta segunda entrega de su columna (¡al fin!), José Miccio escribre sobre la obra del escritor argentino Daniel Guebel. Partien...LEER MÁS -
Columnas
Memorias del subdesarrollo (02) – Las películas del Estado Islámico
Por Pablo Martín Weber Aquí y ahora, somos contemporáneos del Estado Islámico. Desde el 2011 para acá, todos los momentos de nuest...LEER MÁS -
Columnas
El viento sabe que vuelvo a casa (03) – Locarno en Los Angeles
Nuestra corresponsal en Los Angeles se pone al día con la crema del cine contemporáneo en su visita a la segunda edición de la suc...LEER MÁS -
Columnas
Memorias del subdesarrollo (01) – Pensar el cine desde Córdoba, la periferia
El cineclub La Quimera de la ciudad de Córdoba viene realizando desde 2013 un taller realizativo llamado “Cortos emergentes”, para...LEER MÁS -
Columnas
El viento sabe que vuelvo a casa (02) – Film History 1 y la reina Arzner
En esta segunda entrega de su columna, Salas, nuestra corresponsal en el extrajero, nos cuenta sobre unas clases maravillosas que ...LEER MÁS -
Columnas
El viento sabe que vuelvo a casa (01) – AFI Fest
Ya en vísperas navideñas (y bien podrían tomar esto como un regalo), les presentamos con mucha alegría la primera entrega de El vi...LEER MÁS -
Cine InternacionalColumnas
El derecho a la pereza (01) – El color de los corpiños
Por José Miccio
Hoy domingo 10 de diciembre de 2017 comienza en La vida útil la columna del gran José Miccio. Además de un amigo formidable y un f...LEER MÁS