Menu
  • Cine Argentino
  • Cine Internacional
  • Editorial
  • Encuesta anual
  • Festivales
  • La semana mundial de la cinefilia
  • Nuestras Publicaciones

Categoría: Cinefilia

BAFICI 2016 (8) – Land Makar: Margaret Tait y Daichi Saito

Land Makar. ¿Qué significa Land Makar?, le preguntan a Margaret Tait. Hacer poesía con la tierra, responde. Un Land Makar … More

A Portrait of Ga, BAFICI, bafici 18, bafici 2016, Cine experimental, Daichi Saito, Engram of Returning, Land Makar, Margaret Tait

BAFICI 2016 (6) – Mi Ultimo Fracaso / El Viento sabe que vuelvo a Casa

Por Lucas Granero Quizás la mente me traicione (puede pasar en estos días de amontanamiento cinéfilo) pero no estaría muy … More

BAFICI, bafici 18, bafici 2016, Cecilia Kang, Chile, Cine Argentino, documentales, Ignacio Aguero, Jose Luis Torres Leiva, Mi Ultimo Fracaso

BAFICI 2016 (5) – Inmortal / Implantación

Por Matías L. Marra La primer película que vi en el BAFICI fue Inmortal de Homer Etminani, una película colombiana … More

BAFICI, bafici 18, bafici 2016, Homer Etminani, Implantación, Inmortal, Lucia Salas

BAFICI 2016 (2) – Le fils de Joseph / Adán Buenosayres

Por Lautaro Garcia Candela No pude ir a la función de apertura del BAFICI pero puedo imaginar la situación: Le … More

2016, adan buenosayres, BAFICI, bafici 18, bafici 2016, cosmos, eugene green, juan villegas, le fils de joseph, paulo branco

Rivette visto desde acá: El Por Qué del Juego

Por Lucas Granero De Raul a Jacques En 1979, el Centro Pompidou le encarga a Raúl Ruiz la realización de … More

Celine y Julie, Claire Denis, Francia, jacques rivette, Le Pont du Nord, paris, Raúl Ruiz, Rene Clair, Rivette, Serge Daney, Surrealismo

Rivette visto desde acá – Los años 2000

Durante el mes de marzo le dedicaremos una serie de textos a Jacques Rivette. Nacido en Ruán (Francia) en 1928, … More

36 vistas del pico de saint loup, circo, Destacada, Emmanuelle Beart, Gatitos, Historia de Marie y Julien, jacques rivette, jeanne balibar, La duquesa de Langeais, magia, Segio Castellito, teatro, Va savoir

Highlights 2015 – Segunda Parte

(Un recorrido por algunos de los descubrimientos más placenteros del año)  Mr. and Mrs. Smith (Alfred Hitchcock, 1941) Había empezado a … More

2015, Alfred Hitchcock, Cine Argentino, Cine Clásico, David Jose Kohon, Hitchcock, Max Ophuls, Ophüls

Navegación de entradas

Artículos siguientes
Facebook Twitter Youtube Instagram